Remo mexicano desea otro diploma olímpico
12 ago 2016
El remo mexicano buscará conseguir el segundo diploma olímpico, luego que Joaquín Gómez lo logró en Barcelona 92 con su séptimo puesto, por lo que ahora en Río 2016 hay esperanzas para que Juan Carlos Cabrera sume el segundo y tendrá que ubicarse entre los primeros ocho deportistas.
El presidente de la Federación Mexicana de Remo, Pedro Cuervo, dijo que Cabrera podría ocupar el primer sitio de la final B porque ha demostrado que puede pelear ante los mejores en Juegos Olímpicos.
“Se nos olvida que existe y que se gana hasta el octavo lugar y solo los ocho mejores del mundo obtienen ese documento que los avala, no solo son las medallas las que siempre se buscan, sino obtener un diploma olímpico, y en el remo solo una persona lo tiene, espero que Juan Carlos sea el segundo”, indicó.
Expuso que la carrera que hizo Juan Carlos fue buena, ya que el objetivo que trae es quedar dentro de los 10 primeros, ya está en la posición de conseguirlo, “sabíamos que pasar a una final estaba complicado, los tres deportistas que calificaron delante de él, ya ha sido finalistas olímpicos y medallistas mundiales y tienen otra experiencia, además para Juan Carlos son sus primeros Juegos Olímpicos”.
En el caso de Kenia Lechuga, dijo que se sabía que era difícil porque además no es su categoría, sin embargo, el rendimiento que ha tenido hasta ahora ha sido bueno “Tuvo una excelente primera ronda, estar en semifinales habla de un excelente resultado para ella, ella venía con el objetivo de quedar entre las mejores 16 y ya está entre 12”.
Aunque no se creía mucho en este deporte, señaló que la historia del remo no ayudaba mucho pese a que “el remo es un deporte que ha estado en Juegos Olímpicos sin interrumpirse desde 1952, en distintas ocasiones ha habido buenas embarcaciones, pero no se había dado el caso que ambos botes o todos los botes que en este caso se presentan estuvieran entre los 12 primeros lugares”.
Los mejores resultados en el remo, en la rama femenil lo ha tenido Marta García en Atenas 2004, después de ubicarse en el lugar 12 y Joaquín Gómez en Barcelona 92, en el séptimo peldaño.